Translate to your language

lunes, 12 de noviembre de 2012

Alimentacion de las vacas lecheras para condicion corporal


Autor: Alvaro Garcia y Arnold Hippen, Dairy Science Department, SDSU
Los cambios en el peso corporal no son buen indicador del estado nutricional de las vacas lecheras. Por ejemplo, mientras que el contenido de las vísceras de una vaca de 1400 lb. pesa aproximadamente 200 lbs., la vaca tiene un consumo diario de cerca de 100 lbs. de alimento (peso fresco) y 160 a 240 lbs. de agua (un galón equivale a 8 lbs). Además, la vaca elimina más de 120 lbs. de estiércol y orina diarios (NRC 2001), así como 50 a 100-o más lbs. de leche. Por tanto, la abilidad de describir de forma precisa los cambios reales en la masa corporal por medio de mediciones del peso pueden verse afectados por las fluctuaciones diarias del peso corporal. Un método mejor de evaluar el estado nutricional de las vacas es a través de la medición de la condición corporal (BCS).

La estimación de la condición corporal, si bien subjectiva, es un herramienta útil y práctica de evaluar visualmente el estado nutricional del ganado. con este método pueden obtenerse altos porcentajes de repetibilidad, tanto entre mediciones como entre evaluadores. El sistema de evaluación en uso en la actualidad para el ganado lechero es una escala de 5 puntos con 1 correspondiente a una vaca extremadamente flaca y 5 a una con excesivos depósitos grasos (Wildman et al. 1982). Las fotos y una descripción escrita para cada calificación de condición corporal se encuentran al final de esta publicación.

Los altos costos de la alimentación pueden llevar a veces a malas decisiones cuando se seleccionan alimentos para el ganado en distintos estados fisiológicos. En general, a las vacas de alta producción se les ofrecen los mejores alimentos disponibles en un intento de maximizar los retornos en dólares usados en la alimentación. De forma similar, para disminuir los costos generales de alimentación, a las vacas durante el primer mes de secado se les ofrecen forrajes de baja calidad. Esta última estrategia, especialmente si se suministran forrajes de muy mala calidad, afecta de forma negativa el retorno de la vaca a la actividad reproductiva enseguida del parto, al tiempo que aumenta la incidencia de otras afecciones. La calificación de la condición corporal puede usarse de forma rutinaria tanto para evaluar el estado nutritional del ganado en diferentes grupos de alimentación como para determinar la asignación adecuada de los distintos tipos de alimento (adónde va a tener el mayor impacto en los ingresos por encima de los costos de alimentación).

CONDICION CORPORAL Y ACTIVIDAD OVARICA POST-PARTO
Durante las primeras 4 a 6 semanas post-parto, el consumo de alimento de la vaca no aumenta tan rápido como la producción de leche, lo que resulta en movilización de las reservas corporales. Por lo tanto, durante los primeros dos meses de lactancia, el grado al que una vaca va a perder condición corporal es determinado por el balance entre su capacidad de captación de nutrientes y su potencial genético para producción de leche. De acuerdo con el NRC (2001), el equilibrio entre la mobilización de tejidos y su depósito en una vaca alimentada adecuadamente puede ocurrir aproximadamente a los 60 días post-parto. Es importante alcanzar este equilibrio lo antes posible debido a su relación con el aumento en el porcentaje de vacas que retoman la actividad cíclica ovárica (tabla 1).

Tabla 1. Condición coporal de las vacas al parto y porcentaje acumulado de retorno al celo.

Un retorno más rápido a la actividad cíclica ovárica es de importancia crítica ya que permite al productor acortar el periodo voluntario de espera (parto a primer inseminación) y reduce el intervalo inter-partos. Se ha demostrado que la BCS evaluada un mes antes del parto tenía la mayor correlación con el intervalo inter-partos, particularmente en vacas de primer lactancia (Price et al. 2000). De forma similar, vacas de alta producción de baja BCS cinco semanas o más luego del parto puede esperarse que retrasen la aparición del celo. Las vacas con BCS pobre tuvieron menos ovocitos normales que aquellas con calificación más alta, mientras que el número de folículos era más alto en vacas con BCS de 3 a 5 (Dominguez 1995).

CONDICION CORPORAL Y SALUD
Una condición corporal adecuada es muy importante para mantener la producción animal, reproducción, y salud en general. Si la mejora de la condición corporal al óptimo aumenta la fertilidad, un exceso de la misma puede resultar en problemas metabólicos, particularmente en vacas próximas a parir. La aparición de hígado graso puede aparecer enseguida antes y luego del parto, en lo que se ha denominado "el periodo de transición." Enfrentada con una reducción en el consumo, la vaca mobiliza la grasa corporal, lo que aumenta la concentración de ácidos grasos circulantes y los depósitos grasos en el hígado. Las vacas secas con condición corporal de 3 o menos pueden ser alimentadas con dietas de un mayor contenido energético para mejorar su condición con menor riesgo de ocasionar hígado graso. El riesgo es menor porque el hígado no deposita grasa mientras está en balance energético positivo. Por otro lado, la eficiencia de depositar energía es mayor durante la lactancia, por lo que es más importante tanto para alcanzar la condición corporal deseada antes del secado y para mantener la condición desde ese momento hasta el parto.

A las vacas sobre-condicionadas no se les debe restringir el alimento ya que la grasa se mobiliza del tejido adiposo— lo que va a aumentar los ácidos grasos circulantes y, en consecuencia, aumentar los depósitos grasos en el hígado. Hasta un 50% de las vacas en muchas fincas lecheras tienen hígados grasos (Gerloff et al. 1986). El hígado graso afecta de forma negativa tanto la aparición de otras afecciones metabólicas (en particular, el desplazamiento del abomaso y la cetosis) y aumenta los costos de producción. Kelton et al. (1998) sugirieron que la cetosis clínica cuesta a los productores lecheros de los U.S. $62,640,000 al año (4 a 8% incidencia por hatoy $145 por caso). El hígado graso está asociado con el aumento en la incidencia y severidad de la laminitis, mastitis, hipocalcemia, retención placentaria, y metritis. A largo plazo, el aumento en la concentración de grasa hepática está asociado con una disminución del éxito reproductivo y una disminución en la producción lechera de las vacas.

ALIMENTACION PARA CONDICION CORPORAL
Con el alto costo de los alimentos, una aproximación lógica es observar más de cerca el aumento en la eficiencia de utilización del mismo (con la implicanci de que menos alimento se usa por el animal para producir la misma cantidad de producto). Un problema es que las mejoras en la eficiencia de utilización del alimento al comienzo de la lactancia están influídas por una mayor mobilización de energía corporal en comparación con la energía suministrada por el alimento. La figura 1 muestra la evolución de la BCS sugerida y la eficiencia del alimento para producción de leche durante una lactancia completa.

A comienzos de la lactancia, la eficiencia del alimento para producción de leche es artificialmente alta (2.4) y resulta de una baja en el consumo inicial de alimento combinada con la movilización de la grasa corporal. Como resultado, una vez que el consumo de alimento comienza a aumentar, en los primeros dos meses de la lactancia, la eficiencia del alimento para producción de leche disminuye drásticamente (de la mano con el incremento en el consumo de alimento) y continúa disminuyendo durante lo que queda de la lactancia. Luego de la 8va semana de lactancia, la energía suministrada por el alimento tiende a equiparar la requerida para la producción de leche. En ese momento, la vaca comienza a ganar condición corporal, mientras que la eficiencia del alimento para la producción de leche continúa en una caída constante, representado por las dos líneas divergentes en la figura 1. Mejorar la eficiencia del alimento sin poner atención a la condición corporal puede por lo tanto afectar de forma negativa la fertilidad, productividad y la salud animal en general. Además, alimentar para obtener una condición corporal adecuada es muy importante para reducir la incidencia de problemas de salud. Ha sido sugerido que un 1% de aumento en la variación del consumo de materia seca aumenta la posibilidad de incidentes post-parto en un 4% (McGuffey et al. 1997).

 
Las vacas deben terminar la lactancia en la condición corporal que sería deseable al parto (ej. 3.5) para evitar la necesidad de ganar peso durante el periodo seco. Una condición corporal en exceso de 3.5 a 3.75 durante el periodo seco comparada con la condición corporal ganada durante la lactancia puede llevar a un aumento en la incidencia de vacas gordas e hígados grasos al parto. Por otro lado, sub-alimentar a las vacas secas sea para hacerles perder peso excesivo y/o como resultado del suministro de forrajes de baja calidad o restricción del suministro de alimento, puede llevar a movilización de grasa corporal y aumentar la incidencia de cetosis.

Es importante tener en consideración la socialización del ganado en relación a la BCS. Cuando animales de primera y más lactancias son agrupados juntos, compiten usualmente por el espacio disponible. Para poder mantener la BCS durante el periodo seco, es muy importante asegurarse que hay suficiente espacio de comedero, agua y espacio de cubículos para cada vaca. Los alimentos usados en la formulación de las dietas de las vacas a comienzos del periodo de secado son por lo general de baja digestibilidad o contenido energético. Se debe hacer una diferenciación entre baja calidad debida a un menor contenido en nutrientes digestibles totales o baja calidad debida a la presencia de contaminantes tales como malezas y/o hongos.

Los alimentos que son inaceptables para vacas lecheras en producción deberían también cuestionarse para las vacas secas. Olores extraños debidos a contaminantes a menudo resultan en rechazo del alimento, selección, o un consumo desparejo, todos los cuales pueden afectar la BCS. Animales que han mantenido una condición inadecuada durante el periodo seco pueden, posiblemente, perder condición como resultado de una alimentación selectiva. Las dietas suministradas a las vacas secas deben ser balanceadas, palatables y formuladas para una transición entre el periodo inicial de secado y el comienzo de la lactancia. Se debe incrementar de forma moderada el grano en la dieta pre-parto para aumentar la densidad energética de la ración y reducir las pérdidas de condición corporal enseguida del parto. Aún cuando se tomen en cuenta todas estas medidas, las demandas energéticas al comienzo de la lactancia van a llevar a algunas pérdidas de condición corporal, particularmente en forma de grasa. Una medida importante es manejar a las raciones en base a la consistencia del consumo al comienzo de la lactancia.

Calificación de Condición Corporal en Vacas Lecheras
Condición corporal 1. Cavidad profunda alrededor de la base de la cola. Los huesos de la pelvis y alrededor de las costillas son filosos y se palpan fácilmente. No hay tejido graso en la pelvis o la region del lomo. Depresión profunda en el lomo por debajo de las apófisis transversas de las vértebras. (Image: Craig Johnson, Elanco Products Co.)
 
Condición corporal 2. Leve concavidad alrededor de la base de la cola con algo de tejido graso recubriéndola y cubrieno las puntas de los huesos de la cadera. La pelvis se puede palpar fácilmente. Las extremidades de las costillas aparecen redondeadas y las superficies superiores se pueden sentir con una presión leve. Depresión visible en el área del lomo. (Image: Craig Johnson, Elanco Products Co.)
 
Condición corporal 3. No hay cavidad alrededor de la base de la cola y una capa de tejido graso se puede palpar fácilmente sobre toda el área. La pelvis se puede palpar con ligera presión. Una capa gruesa de tejido cubre la parte superior las cuales aún se pueden palpar bajo presión. Leve depresión en el area del lomo. (Image: Craig Johnson, Elanco Products Co.)
 
Condición corporal 4. Pliegues de tejido graso se ven alrededor de la base de la cola con acúmulos de grasa recubriendo los huesos de la cadera. La pelvis se puede palpar con presión firme. Las costillas ya no se palpan. No hay depresión en el área del lomo. (Image: Craig Johnson, Elanco Products Co.)
Condición corporal 5. La base de la cola está sepultada en una capa gruesa de tejido graso. Los huesos pélvicos no se pueden sentir ni aún con presión firme. Las costillas están cubiertas por una capa gruesa de tejido graso. (Image: Craig Johnson, Elanco Products Co.)

REFERENCIAS
Dominguez, M. M. 1995. Effects of body condition, reproductive status and breed on follicular population and oocyte quality in cows. Theriogenology. 43:1405-1418.
Elanco Animal Health, 1997. Body Condition Scoring in Dairy Cattle. Indianapolis, IN.
Gerloff, B.J., T.H. Herdt, and R.S. Emery. 1986. Relationship of hepatic lipidosis to health and performance in dairy cattle. J. Am. Vet. Med. Assoc. 188:845-50.
Kelton, D.F., K.D. Lissemore, and R.E. Martin. 1998. Recommendations for recording and calculating the incidence of selected clinical diseases of dairy cattle. J. Dairy Sci. 81:2502-2509.
McGuffey, R. , J. Symanowskil, J. Kubel, J. Shirleyz, R. Wallace, and J. Clark. 1997. Variation in feed intake as a predictor for the subsequent occurrence of health conditions in the postpartum transition cow. Journal of Dairy Science Vol 80, Suppl. 1.
National Research Council. 2001. Nutrient Requirements of Dairy Cattle. 7th rev. ed. Natl. Acad. Sci. Washington, DC.
Price, J. E., M. P. Coffey, and S. Brotherstone. 2000. The genetic relationship between calving interval, body condition score and linear type and management traits in registered Holsteins. J. Dairy Sci. 83:2664-2671. Wildman, E. E., G. M. Jones, P. E. Wagner, R. L. Boman, H. F. Troutt,Jr., and T. N. Lesch. 1982. A dairy cow body condition scoring system and its relationship to selected production characteristics. J. Dairy Sci. 65:495–501.
Wiltbank J N. 1977. Effect of level of nutrition on growth and reproduction of beef females. Georgia Nutrition Conference, 16-18 February 1977. pp. 138-146.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Primer servicio en novillas de doble propósito.


RESUMEN
La edad al primer servicio (EPS) en las novillas es un importante parámetro de eficiencia reproductiva; no obstante, existe escasa información en ganaderías doble propósito (DP). La EPS y sus principales factores de riesgo fueron analizados utilizando 19.533 datos obtenidos de 47 rebaños mestizos DP en las 4 principales zonas productivas del estado Zulia, Venezuela (9,0-11,5° LN, 28-32°C). Las variables de riesgo evaluadas fueron: sistemas de producción: Mejorado, SM y Tradicional, ST; zona geográfica: El Laberinto, Perijá, Costa Oriental, Sur del Lago; predominio racial: Holstein, Pardo Suizo, Brahman y Carora y épocas: seca y lluviosa. Variables independientes como los pesos al nacimiento, destete y servicio y la ganancia diaria de peso (GDP) se consideraron puntos críticos de control. Los datos de EPS se analizaron mediante varianza-covarianza utilizando el procedimiento GLM y comparaciones de medias a través de contrastes ortogonales (LSMEANS) del paquete estadístico SAS®. EPS promedió 31,5±6,1 meses, siendo más temprana en rebaños bajo SM que ST (28,1±0,1 vs 32,7±0,1m; P<0,001), más elevada en la Costa Oriental que en El Laberinto (36,7±0,1 vs 27,6±0,2m; P<0,001) y menor en mestizas Brahman (30,6±0,1m; P<0,001) que en los demás tipos raciales. EPS fue mayor (P<0,001) en novillas nacidas (32,1±0,1m) y destetadas (30,6±0,4m) en época seca (eneromarzo) y en las servidas (32,4±0,2m) en época lluviosa (octubre y diciembre), demostrando el efecto de la variación estacional de la alimentación en pastoreo. El 68% de becerras pesó <32 kg al nacimiento pero no afectó EPS. Para destete <6 ó >10 meses, EPS varió significativamente: 26,2±1,1 vs 31,4±0,3m, respectivamente (P<0,001). Novillas con GDP <350g/d mostraron elevadas EPS, sin embargo, novillas con GDP >350g/d tuvieron menores EPS entre nacimiento-destete (24,9±0,4m) y destete-servicio (23,9±0,9m). GDP se consideró el principal punto de control de EPS; los factores de riesgo que disminuyen GDP y prolongan la EPS. Una elevada EPS atrasará el primer parto, el inicio de lactancia, la mejora genética y la eficiencia reproductiva.

Palabras clave: Doble propósito, novillas, edad, primer servicio, ganancia diaria de peso.
INTRODUCCIÓN
Una vez identificados los riesgos relacionados con la incorporación al servicio en novillas, derivados del análisis de un Programa de Medicina de la Producción y de Control Reproductivo aplicado en explotaciones bovinas de doble propósito (DP) en el estado Zulia [14], era imprescindible investigar la edad al primer servicio (EPS). La información sobre EPS es escasa en ganaderías DP, a pesar que se considera un parámetro de importancia económica en el manejo reproductivo y esencial para mantener una óptima edad de primer parto e inicio de la lactancia y para prolongar la vida útil del rebaño [7, 8].

El primer servicio depende del peso corporal y se relaciona con el peso adulto de las vacas [6]. Las novillas DP son usualmente incorporadas al servicio al alcanzar entre 70 y 75% de su peso adulto, lo que significa un peso umbral de 300; 320 y 340 kg en hembras criollas y mestizas bajo sistemas tradicionales y mejorados, respectivamente [10]. La edad y peso de incorporación determinadas en 47 explotaciones del medio mostraron medias de 30,9±5,9 meses y 353,3±31,9 kg [15]. Aunque no siempre coinciden, datos similares son considerados en forma habitual como de primer servicio, a pesar de un lapso más o menos prolongado entre la incorporación y el propio servicio. Esa tardía edad de incorporación a los 31 meses está algo alejada de los 24-26 meses sugeridos como aceptables en animales mestizos [10], y es consecuencia de un deficiente crecimiento atribuible al mal manejo nutricional y sanitario durante el periodo de desarrollo de las novillas, el cual ha sido señalado como improductivo y un riesgo potencial en el manejo del rebaño [16].

En los sistemas tradicionales de manejo de las crías bovinas en el medio tropical resulta difícil separar los riesgos ambientales de los nutricionales, ambos muy interrelacionados en el inicio de la función reproductiva [8]. Cualquier riesgo que afecte el crecimiento o la ganancia diaria de peso (GDP) modificará la EPS. En la incorporación al servicio se han señalado algunos puntos críticos de control como el peso al nacimiento, edad al destete, peso al destete o la GDP y sus variaciones han sido relacionadas con factores de riesgo como el sistema de explotación y la zona de ubicación de la finca, la época y el predominio racial, además de las prácticas de manejo que condicionan la cantidad, calidad y la continuidad de la alimentación, en especial durante los periodos pre y post-destete [16]. Todos ellos provocan un atraso en el crecimiento corporal y en el momento del primer servicio, razón por la cual es indispensable generar información sobre los riesgos y el control de los puntos críticos que impiden que se logre un primer servicio temprano en rebaños DP.

Este trabajo tiene como principal objetivo determinar la EPS, valorar el efecto de los factores de riesgo e identificar sus puntos críticos de control en explotaciones mestizas doble propósito ubicadas en distintos ambientes del estado Zulia, Venezuela.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para determinar la EPS se evaluó la información correspondiente a 19.533 observaciones del primer servicio en novillas de 47 explotaciones distribuidas en las cuatro principales zonas productivas del estado Zulia, Venezuela (temperatura media: 28°C). En todos los casos, el primer servicio fue una decisión del ganadero o encargado, relacionada con el tamaño o el peso de novilla, al alcanzar los 300-340 kg (promedio 322±18 kg); el peso escogido constituye alrededor del 68-74% del peso adulto (440-460 kg) [10]. Se calculó EPS como el lapso entre el nacimiento y el momento del primer servicio registrado, solo en aquellas fincas que mantenían esos registros. No se consideró como EPS, el tiempo transcurrido entre el nacimiento y la incorporación de las novillas al servicio.

Los datos de edad al primer EPS se analizaron mediante análisis de varianza-covarianza utilizando el procedimiento lineal general (PROC GLM) y comparaciones de medias a través de contrastes ortogonales (LSMEANS) del paquete estadístico SAS®, siguiendo un modelo completamente aleatorizado que consideraba los siguientes parámetros:
y = m + PNi + EDj + PDk + Gl + Zm + Tn + Ro + EAp + e
Donde:
y = EPS en meses.
u = media general de las observaciones.
PN = peso al nacimiento: i = (1) <28, (2) 28-32, (3) 33-36 y (4) >36 kilos.
ED = edad de destete: j = (1) <6,0; (2) 6,1-8,0; (3) 8,1-10,0; (4) 10,1-12,0 y (5) > 12,0 meses.
PD = el peso de destete: k = (1) <120; (2) 121-150; (3) 151- 180; (4) 181-200; (5) 201-230 y (6) >230 kilos.
G = ganancia diaria de peso: l = (1) <150, (2) 151-250, (3) 251-350, (4) 351-450, (5) 451-550 y (6) >550 gramos/ día (g/d).
Z = zona agroecológica: m = (1) El Laberinto, (2) Perijá, (3) Costa Oriental del Lago de Maracaibo, y (4) Sur del Lago de Maracaibo.
S = sistema de explotación: n = (1) Mejorado y (2) Tradicional.
R = tipo racial: o = (1) Predominio Holstein, (2) Predominio Pardo Suizo, (3) Predominio Brahman y (4) Predominio Carora.
EA = época del año: p = (1) enero-marzo, (2) abril-junio, (3) julio-septiembre y (4) octubre-diciembre.
e = error experimental.

Tres de las cuatro zonas agroecológicas estudiadas corresponden a bosque seco tropical: El Laberinto (n=1.277), Perijá (n=9.213) y Costa Oriental del Lago (n=3.005) que muestran una precipitación bi-modal de 880; 1.050 y 780 mm/año y una, a bosque húmedo tropical: Sur del Lago de Maracaibo (n=6.038) con precipitación bi-modal irregular (1.659 mm/año). Los sistemas de explotación que se consideraron fueron: un sistema Mejorado (SM) que utiliza la IA, manejo de pastizales, suplementación continua, ordeño sin apoyo, alto mestizaje Bos taurus y producción láctea > 2.600 kg/lactancia (17 rebaños y 5.142 novillas) y un sistema Tradicional (ST) caracterizado por un menor uso de la IA, ordeño con apoyo y amamantamiento, ausencia de suplemento alimenticio o presente solo en época seca, predominio del mestizo Bos indicus y producción de leche <2.600kg/lactancia (30 rebaños y 16.525 novillas). Se agruparon cuatro tipos raciales de acuerdo con el predominio Holstein (n=6.246), Pardo Suizo (n=2.264), Brahman (n=6.799) y Carora (n=1.794). En ST, la raza predominante podría mostrar alrededor del 50% de sus características, mientras que en SM la influencia racial podría alcanzar 62,5 (58) hasta 75% (¾) o algo más. La época se clasificó en cuatro trimestres según los niveles de precipitación mensual. En la zona de bosque seco tropical: enero-marzo (época seca: <40mm/mes), abril-junio (primer pico de lluvias: >90mm/mes), julio-septiembre (intermedia: 40-90mm/mes) y octubre-diciembre (segundo pico de lluvias: 90-120mm/mes), siendo las medias en la zona de bosque húmedo tropical: <80 mm, 110-160, 80-110 y >160 mm/mes, respectivamente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de toda la data del primer servicio en novillas DP mostró un promedio de 31,5±6,1 meses (950 días), edad más elevada que los 875,5±40 días (28,8 meses) [11], o 705,5±91,8 días (23,2 meses) [26], reportados en novillas mestizas criadas en fincas de la zona de Perijá y alcanzadas con pesos promedio de 345±25 y 342,7±112,6 kg; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en relación con el predominio racial.

En este estudio, EPS varió de acuerdo con el sistema de explotación, resultando más temprana en los rebaños bajo SM que en los ST (28,1±0,1 vs 32,7±0,1m; P<0,001). Esta diferencia es consecuencia del característico y deficiente manejo de la crianza durante el desarrollo de las novillas en ST bajo pastoreo y sin suplemento; este sistema se adapta al consumo estacional de los pastizales y a la oferta irregular y discontinua del alimento, lo cual ocasiona diferencias en las GDP pre y post-destete, a la vez que exige un tiempo considerable mayor para alcanzar el peso de servicio [10], lo que deriva en atrasos en el primer servicio y primer parto.

TABLA I - EDAD AL PRIMER SERVICIO EN NOVILLAS MESTIZAS DOBLE PROPÓSITO EN RELACIÓN CON EL SISTEMA, ZONA DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA FINCA Y TIPO RACIAL PREDOMINANTE

Estas fallas en la alimentación, además del deficiente manejo de los celos han sido señaladas como causas de la habitual extensión del periodo entre pubertad y primer servicio descrita en las novillas DP [9, 13]. En ST, la adición de 1 ó 2 kg de concentrado (20% PB, 72% NDT) ha mostrado ser suficiente para disminuir la EPS a niveles de 21,9 y 20,7 meses, respectivamente [4], confirmando reportes en novillas mestizas de la zona de Perijá [9] donde el uso de la alimentación suplementaria reducía las diferencias de 6 a 8 meses señaladas entre pubertad (20,7 meses) y primer servicio (28,8 meses). Un lapso vacío muy similar ha sido descrito en ganado cebuíno Boran en Kenya, donde se señalan medias de 15,6 y 21,7 meses a la pubertad y primer servicio, respectivamente [22].

Por el contrario, en los SM fue habitual una menor EPS (28 meses) debido a que estos sistemas se caracterizan por la adopción de prácticas de manejo nutricional que complementan el pastoreo con la utilización de pastos conservados y de alimentos concentrados; a su vez la mejor condición corporal observada en las novillas bajo este sistema, favorece una amplia expresión del efecto genético [10]. Una alimentación suplementaria ofrecida después del destete en novillas mestizas bajo pastoreo favorece el adelanto de la EPS hasta 22,7 meses con un excelente peso medio de 342,7 kg [12]; además, este tipo de alimentación destaca el efecto significativo del predominio racial, al promediar las mestizas Holstein las menores EPS (19,2 meses), mientras que las mestizas Pardo Suizas y Brahman exhibieron las EPS más elevadas (26,4 meses), aunque siempre más tempranas que las novillas mestizas estudiadas en este trabajo.

Aún más, en un SM intensivo de novillas Holstein y Pardo Suizas en el medio tropical se logró una edad de concepción media de 17,1 meses y un primer parto de 26,1 meses como consecuencia de la administración de un suplemento conteniendo 120% de los requerimientos nutricionales [21] o incluso, alcanzar una EPS, de 22,6-24,0 meses en mestizas ¾ Holstein x ¼ Cebú [18]. En SM se ha señalado una EPS ideal en novillas mestizas alrededor de 24 meses [20], similar al buscado en vacas tropicales en México, aunque sus reportes en un rango tan amplio como 15,9 y 30,7 meses demuestran la influencia tanto de la alimentación como de los efectos genéticos [2]. Novillas Cebú en Cuba con mejor manejo nutricional presentaron una EPS de 27,6±4,3 meses [17], más temprana a la hallada en este trabajo, aunque muy relacionada con los 28,8 meses (875,5±96 días) de las novillas mestizas en la zona de Perijá [6].
Para proteger los logros de la alimentación adicional en las novillas mestizas criadas en SM es imprescindible mantener la continuidad del programa nutricional planteado desde el destete o pubertad hasta después del servicio fecundo e incluso hasta después del primer parto, pues se ha comprobado que los esfuerzos iniciales para adelantar la pubertad y la EPS, se pierden al interrumpir el suplemento alimenticio [4, 13]. En novillas DP, la eliminación del suplemento a partir de la incorporación al servicio no permitió mantener la GDP de 540 g/d lograda hasta ese momento, la cual descendió hasta 170 g/d en novillas en pastoreo al momento del parto [4]. Algo similar se ha reportado en novillas Angus en Argentina en las cuales la restricción nutricional post-destete atrasó el primer servicio en varios meses hasta poder alcanzar GDP de 536 y 575 g/d y pesos de 330-350 kg [20].

Este trabajo demuestra que la ubicación geográfica de las explotaciones de DP ejerce efectos significativos sobre EPS, TABLA I. La EPS resultó más atrasada en las explotaciones de la Costa Oriental del Lago caracterizadas por un desarrollo más extensivo y por el uso de normas de manejo más tradicionales en comparación con las fincas más desarrolladas en la zona de El Laberinto: 36,7±0,1 vs 27,6±0,2 meses (P<0,001); en un nivel intermedio pero significativo (P<0,001) se mantuvieron las fincas de las otras dos zonas estudiadas: Perijá (30,2±0,1m) y Sur del Lago (31,7±0,1m); en ambas zonas es más habitual el desarrollo de fincas con mejores pastizales, prácticas de manejo y gerencia.

En este trabajo fue evidente el efecto del predominio racial. EPS fue menor en las novillas Brahman (30,6±0,1m) comparada con los 31,2±0,1 meses en las mestizas Holstein y Pardo Suizas y los 32,2±0,2 meses en las Carora (P<0,001). No se confirmaron resultados reportados previamente en rebaños de la zona de Perijá con promedios muy similares en las mestizas Holstein (823,4±72d), Pardo Suiza (859,8±108d) y Cebú (815,2±80 días) [11] o de 837,4±106, 886,0±110 y 863,7±118 días, respectivamente [6], más tempranos que los hallazgos de este trabajo, en el cual se incluyeron zonas ganaderas menos desarrolladas y tecnificadas y se evaluaron un mayor número de explotaciones tradicionales [11].

Por otro lado, se han señalado diferencias en novillas Criollo Limoneras bajo pastoreo en fincas de la región zuliana al reportar EPS de 30,0-33,7 meses con pesos de 270-280 kg, muy superiores a los 18,9±3 meses y 285-300 kg en ganado mestizo con predominio cebuino y de 21,8±4,9 meses y 345 kg en mestizas con predominio Bos taurus bajo un manejo nutricional con concentrados [1, 5].

El efecto racial derivó en una EPS más precoz en una finca de bosque seco espinoso pre-montano (25,4°C) registrando promedios de 491,3±3,6 y 491,0±4,2 días (16,2 meses) en novillas Holstein puras y mestizas Holstein/Carora bajo manejo mejorado [23]; no obstante, no se apreció efecto significativo para la raza y para la interacción GDP x raza. En igual forma, en novillas Holstein puras importadas mantenidas con un alto nivel de manejo en los Llanos Occidentales se reportó una EPS de 18 meses y 375 kg de peso [3], algo similar a los 581±84 días y 360,71±1,9 kg reportados en hembras Pardo Suizas puras en un ambiente tropical [25]. Datos de EPS más precoces que los reportados en este trabajo fueron indicados en novillas mestizas Holstein en Brasil con una media de 705,5±292 días (23,2 meses), destacando la variación entre fincas de 574±92,5 y 850,6±22,3 días con un peso medio de 342,7±112 kg [24]. Incluso en los Llanos venezolanos, en cruces de madres Cebú con diferentes razas cárnicas paternas, la EPS fue más temprana que en nuestro reporte con una media de 766±1 días (25,1 meses) y un peso ajustado de 343±2 kg [19].

Este trabajo buscó generar información del efecto de las épocas de nacimiento, destete y de servicio sobre la EPS en novillas mestizas. La distribución de los nacimientos fue ligeramente superior en las épocas de lluvia (56%) y mínima entre julio-septiembre (20,6%), época en la cual el destete fue más frecuente (32,4%). Entre los meses de abril y septiembre, la época de servicio mostró una frecuencia superior al 61%. EPS fue mayor en las novillas nacidas y destetadas en época seca, enero-marzo (32,1 y 30,6 meses respectivamente) al igual que en los animales servidos entre octubre-diciembre y enero-marzo (FIG. 1) con medias de 32,4±0,2 y 31,9±0,2 meses (P<0,001). El destete fuera de las épocas secas afectó negativamente la EPS. Aunque el 68% de las becerras mestizas pesaron menos de 32 kg al nacer, el peso al nacimiento no influyó sobre la EPS (P>0,05) que alcanzó 30,6±0,1 m para las crías nacidas con pesos mayores o menores de 32 kg. FIG. 2.

FIGURA 1. EFECTO DE LA ÉPOCA SOBRE LA EDAD AL PRIMER SERVICIO EN NOVILLAS MESTIZAS

Este bajo peso al nacimiento, en especial en épocas secas, se ha relacionado con bajas tasas de crecimiento, ovarios pequeños e inactivos y con una edad atrasada de pubertad y de servicio [12]. Por esa razón, las crías mestizas nacidas con bajo peso se consideran un riesgo dentro las actividades de manejo de la finca debido a su elevada tasa de eliminación y al habitual atraso en el primer servicio [10]. En esos casos, se ha demostrado que una alimentación proteica favorecería un incremento en la tasa de crecimiento y una EPS más temprana, a la vez que una mayor fertilidad [15]. Confirmando ese efecto nutricional, en fincas dependientes del pastoreo, se han observado EPS tan tempranas como 16,5-18,0 meses cuando las crías nacieron en los meses de octubre-febrero, época en la cuales existen pastos en calidad y cantidad apreciables, lo que no siempre es apreciable bajo SM y con uso de alimentos concentrados, las cuales mantienen un sistema permanente y menos variable [5].

FIGURA 2. EFECTO DEL PESO DE NACIMIENTO Y DEL PESO DE DESTETE SOBRE LA EDAD AL PRIMER SERVICIO EN NOVILLAS MESTIZAS

Por esa razón, conforme incrementaron los pesos al destete la EPS disminuyó en forma significativa (P<0,001) manteniendo una relación inversa (r=-0,82). Al analizar el peso al destete se observó que el 58,6% de las novillas mostraron un rango entre 121 y 180 kg y que solo 35% se destetaron con más de 180 k; no obstante, una importante proporción (18,2%) fueron destetadas con más de 200 kg. Seis por ciento de becerras destetadas con más de 230 kg exhibieron los valores de EPS más precoces (26,4±0,4 meses; P<0,001), mientras que las novillas destetadas con <150 kg tuvieron las EPS más atrasadas (30 meses). Resultó significativamente (P<0,001) más temprana, la EPS en aquellas novillas que se destetaron con más de 180 kg (27,9±0,2 meses) comparadas con las novillas destetadas con menos de 180 kg (29,4±0,1 meses). FIG. 2.

Los animales destetados precozmente, antes de los 6 meses de edad, presentaron una EPS inferior a la obtenida en las crías destetadas con edades entre 8 y 10 meses (26,2±1,1 vs 28,5±0,3 meses; P<0,001). A su vez, la diferencia entre los destetados con <10 y >10 meses fue aún más evidente: 28,3±0,2 vs 31,4±0,3 meses (P<0,001).

TABLA II - EDAD AL PRIMER SERVICIO EN RELACIÓN CON LA EDAD DE DESTETE EN NOVILLAS MESTIZAS

El efecto época sobre la EPS en rebaños DP, comprobado en este trabajo ha sido señalado en trabajos anteriores [6, 7]. Es evidente que las observaciones de servicios tempranos son consecuencia de la abundancia estacional de pastizales de alta calidad, coincidente o luego de las lluvias, las cuales favorecen una mayor GDP y un estímulo para el desarrollo de las hembras en crecimiento como para la expresión de un celo normal; a la vez, son indispensables para que se alcance el peso de servicio en un tiempo más breve [12].

Una baja GDP, menor de 150g/d entre nacimiento-servicio y destete-servicio se refleja en EPS más atrasadas (45,6±0,3 y 38,0±0,6 meses respectivamente), mientras que las GDP>350g/d entre nacimiento-servicio y destete-servicio promediaron EPS promedios de 24,9±0,4 y 23,9±0,9 meses. EPS resulta ser más temprana cuando se logran GDP >450g/d (22,9±0,8 meses) ó >550g/d (21,8±3,8 meses; P<0,001). En forma similar, en novillas Holstein puras y mestizas Holstein/Carora, la EPS estuvo significativamente relacionada con la GDP [23].

TABLA III - INFLUENCIA DE LA GANANCIA DIARIA DE PESO (GDP) ENTRE NACIMIENTO-DESTETE Y DESTETE-PRIMER SERVICIO SOBRE LA EDAD AL PRIMER SERVICIO EN NOVILLAS MESTIZAS

Es posible alcanzar una EPS más temprana y con mayor peso cuando se decide por el cambio y se adoptan una serie de criterios de manejo para favorecer el destete con un máximo crecimiento, mayor peso y menor edad de destete. Debe buscarse una mayor GDP, la cual debería superar los 350g/d o aún los 450g/d para alcanzar un óptimo comportamiento, tal como se ha sugerido en la zona de Perijá [16]. Estos hallazgos apoyan las ventajas de mantener un destete temprano en las crías y una GDP elevada con el fin de lograr un mayor crecimiento y favorecer una EPS más temprana. La importancia del crecimiento reflejado en la GDP es evidente ya que el comportamiento de las novillas está influenciado por el peso. Se ha reconocido que la frecuencia de novillas cíclicas 90 días después de su incorporación a la reproducción incrementó directamente con el peso de servicio como lo reflejan las medias de 81; 93 y 90% para hembras con pesos menores de 280 kg, entre 300-320 y mayores de 320 kg [10].

El concepto está claro: si el sistema de manejo y la época conllevan un nivel nutricional que afecta el crecimiento, la EPS variará en relación con ellos. Cuando la tasa de crecimiento es baja, se atrasará el primer servicio hasta los 4-5 años, afectando la eficiencia reproductiva y el rendimiento económico del rebaño, ya que a pesar de una posible mayor producción de leche en las primeras lactancias, su vida útil será menor [4, 7].

CONCLUSIONES E IMPLICACIONES
En las fincas ubicadas en las zonas geográficas con menor desarrollo, fuertes épocas de sequías y que mantienen un sistema tradicional de manejo, los bajos pesos y la mayor edad de destete se consideran puntos críticos de control que disminuyen la posibilidad de alcanzar un primer servicio temprano. El atraso del primer servicio incrementará el intervalo entre generaciones, afectando el efecto de los programas genéticos y de la eficiencia reproductiva lo que ocasionará importantes pérdidas económicas.

Las variaciones que se registran en la EPS se atribuyen a los criterios de manejo y gerenciales de cada empresa y a las posibilidades de mantener buenos y suficientes pastizales, además de suplementos nutricionales y programas sanitarios, como sucede en SM. Mantener un ritmo de crecimiento que favorezca el desarrollo y una GDP superior a los 350 g/d será decisivo para disminuir la EPS en las novillas, aunque una GDP >450 g/d ha mostrado ser indispensable para que las novillas exhiban una excelente condición corporal, un elevado calificativo del tracto reproductivo y un rápido inicio de la actividad ovárica con una óptima fertilidad.

Adelantar el momento del primer servicio constituye una importante decisión del empresario, ya que se reducen los días vacíos perdidos y mejora la eficiencia reproductiva sin afectar su posterior producción. El destete temprano y una GDP elevada favorecen que las novillas sean apareadas precozmente al lograr el peso óptimo sugerido para cada grupo racial y finca, sistema de manejo y época. Este peso deberá ser alcanzado con la menor edad posible, lo que significa la necesidad de cambiar paradigmas y adoptar programas de medicina de la producción, calidad total y de control de los problemas reproductivos.

Mantener una reducida EPS es un medio de predecir un excelente inicio reproductivo. Para las novillas mestizas de la región zuliana se sugiere como objetivo mantener una EPS de 24 meses en fincas mejoradas y 28 meses en fincas tradicionales, con pesos al primer servicio entre 320 y 340 kg y una meta real de peso al primer parto de 420 kg.

AGRADECIMIENTO
Al Instituto de Investigaciones Agronómicas por la confianza y apoyo en el desarrollo de las actividades y en especial, al mantenido patrocinio económico del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad del Zulia por su comprensión e interés para que las investigaciones del proyecto 064-2004 llegaran a un feliz término.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] ABREU, O.; LABBE, S.; PEROZO, N. El ganado Criollo, puro y mestizo en la producción de leche y carne. Ministerio de Agricultura y Cría, FONAIAP. Maracaibo – Venezuela. Boletín Técnico N° 1. 77 pp. 1977.
[2] ANTA, E.; RIVERA, J.A.; GALINA, C.; PORRAS, A.; ZARCO, L. Análisis de la información publicada en México sobre la eficiencia reproductiva de los bovinos. II Parámetros reproductivos. Vet. Méx. 20:11. 1989.
[3] CARDOZO, R.; MORALES, L.; VACCARO, L. Comportamiento productivo, reproductivo y sobrevivencia en novillas Holstein importadas en los Llanos Occidentales. Avance. Memoria IV Cong. Venez. Zootecnia. Maracaibo. Octubre 15-18. Ponencia 5-20 (Resumen). 1985.
[4] CHIRINOS, Z.; GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; VENTURA, M.; DEL VILLAR, A. Comportamiento productivo y reproductivo de vacas sometidas a tratamientos nutricionales prepuberales. Memoria VI Cong Venez. Zootecnia, San Cristóbal. Noviembre 20-24. NR-32 (Resumen). 1990.
[5] DÍAZ-PÉREZ, J.B. Edad y peso al primer servicio en hembras bovinas de reemplazo. Seminario. Postgrado en Producción Animal. Universidad del Zulia, Maracaibo. Octubre 22. 19 pp. 1987.
[6] GONZÁLEZ-STAGNARO, C. Edad y peso al primer servicio y al primer parto en novillas mestizas. Memoria X Reunión Latinoam. Prod. Animal. Acapulco, México. Abril 28-Mayo 2. (Resumen). 81 pp. 1983.
[7] GONZÁLEZ,-STAGNARO, C. Comportamiento reproductivo de las razas locales de rumiantes en el trópico americano. En: Reproduction des ruminants en zone tropicale. P. Chemineau, J. Thimonier (Eds). Les Colloques de l´INRA N° 20. 1-83 pp. 1984.
[8] GONZÁLEZ-STAGNARO, C. Comportamiento reproductivo en novillas mestizas. En: 1eras Jornadas Nacionales de Investigación en Reproducción Animal. Universidad del Zulia, GIRARZ. Maracaibo. Diciembre 4-7. 1-26 pp. 1985.
[9] GONZÁLEZ-STAGNARO, C. Fisiología reproductiva en vacas mestizas de doble propósito. En: Ganadería mestiza de doble propósito. 1era Ed. C. González-Stagnaro (Ed). Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo. Cap VIII. 153-187 pp. 1992.
[10] GONZÁLEZ-STAGNARO, C. Manejo reproductivo en las novillas mestizas de reemplazo. En: Manejo de la Ganadería mestiza de doble propósito. N. Madrid, E. Soto (Eds). Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo. Cap XXVI. 487-521 pp. 1995.
[11] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; OCANDO, A.; RÍOS, J. Edad y peso al primer servicio y al parto en novillas mestizas. Memoria XXXIV Conv. Anual Asoc. Venez. Avance Ciencia (AsoVAC). Cumaná. Noviembre 18-20. Venezuela (Resumen). 111 pp. 1984.
[12] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; SOTO, E.; GOICOCHEA, J.; GONZÁLEZ, R.; SOTO, G. Identificación de los factores causales y control del anestro, principal problema reproductivo en la ganadería mestiza de doble propósito. Premio Agropecuario, Publicación Banco Consolidado. Girarz. Caracas. 90 pp. 1988.
[13] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; VENTURA, M.; MEDINA, D. Adelanto de la pubertad y primer servicio en novillas mestizas. Annais 12º Reuniâo Latinoam Prod. Animal. Julio 22-27, Campinas Sao Paulo, Brasil (Abstract 202). 1990.
[14] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; MADRID-BURY, N.; GOICOCHEA-LLAQUE, J. Reproductive Control Program integrated to Medicine of Production and Total Quality Management in tropical heifers. En, 15th International Congress on Animal Reproduction. ICAR 2004. Porto Seguro, Bahia. Agosto 8-12. Brasil. Vol 2. 284 pp. 2004.
[15] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; GOICOCHEA-LLAQUE, J.; RODRÍGUEZ-URBINA, M.A.; MADRID-BURY, N.; GONZÁLEZ-VILLALOBOS, D. Incorporación al Servicio en Novillas Mestizas Doble Propósito. Arch. Latinoam. Prod. Animal. 14 (1): 1-9. 2006.
[16] GONZÁLEZ-STAGNARO, C.; RODRÍGUEZ-URBINA, M.A.; GOICOCHEA-LLAQUE, J.; MADRID-BURY, N.; GONZÁLEZ-VILLALOBOS, D. Crecimiento pre-destete en hembras bovinas doble propósito. Rev. Científi. FCV-LUZ. XVI (3): 288-296. 2006.
[17] MARTÍNEZ, G.; IGLESIAS, C.; SOLANO, R.; CARAL, J.; MIKA, J.; RICARDO, E. Estudio del comportamiento reproductivo de un rebaño de hembras Cebú. I Estudio retrospectivo. Rev. Cub. Reprod. Anim. 8: 2. 1982.
[18] MORALES, J.; HOLY, L.; MIKA, J.; MENÉNDEZ, A. Conducta reproductiva de las hembras ¾ Holstein x ¼ Cebú. 1. Inicio de la actividad reproductiva. Rev. Cub. Reprod. Anim. 9 (1): 183. 1983.
[19] PLASSE, D.; FOSSI, H.; VERDE, O.; RODRÍGUEZ, M.; SILVA, V. Crecimiento de bovinos F de madres Cebú y padres Brahman, Angus, Chianina, Gelbvieh, Limonero y Simmental en Apure. 5. Peso de hembras al entrar en servicio. Memoria VII Cong. Venez. Zootecnia. Maturín (edo Monagas), Octubre 5-10. Resumen GR-27. 1992.
[20] RIDRUEJO, E.; VERDE, L.S.; ALBERIO, R.H.; SCHIERSMANN, G.C.S.; ALGORDA, D.; GUTIÉRREZ, M.C. Restricción nutricional y comportamiento reproductivo en vaquillonas. Memoria Asoc. Latinoam. Prod. Animal. México. Septiembre 23-29. 14: F37 (Resumen). 1979.
[21] ROMAN-PONCE, H. Reproducción y manejo reproductivo de los bovinos productores de carne y leche en el trópico. En: Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. S. Fernández Baca (Ed). Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe. Santiago, Chile. Cap IV. 131-168 pp. 1992.
[22] RÖNNINGEN, K.; LAMPKIN, K.; GRAVIR, V. Zebu cattle in East Africa. I. The influence of environmental factor on some traits in Boran cattle. Swedish J Agric Res. 2: 209. 1972.
[23] SOTO-REVEROL, N.C. Efecto de la ganancia de peso sobre el comportamiento reproductivo en vacas Holstein y sus mestizas Carora en el trópico. Gac. Vet. 8 (2): 113. 2003.
[24] TEODORO, R.L.; MATOS, A. Cruzamiento de bovinos para la producción de leche y carne. En: Avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. S. Fernández Baca (Ed). Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe. Santiago, Chile. Cap VI. 209-260 pp. 1992.
[25] TORRANO, C.; ROSETA, J.; LAGUNAS, L.; CASTILLO, H.; ROMÁN, H. Eficiencia reproductiva en ganado Suizo Pardo en el Módulo lechero "Santa Elena" en clima subtropical. X Reunión Asoc. Latinoam. Prod. Animal. Acapulco, Abril 28-Mayo 2. México. (Resumen). 83 pp. 1985.
[26] ZAMBRANO, C. Edad y peso al primer servicio. Posgrado en Producción Animal. Universidad del Zulia. Seminario Fisiología de la Reproducción. Mimeografiada. 17 pp. 1986. 46
Autor/es
Carlos Gonzàlez Stagnaro
Zulia, Venezuela
Médico Veterinario, DMV, D Sc Agr, DHC
Ninoska Madrid Bury
Zulia, Venezuela
Dr. en Ciencias Veterinarias

lunes, 20 de agosto de 2012

Los cruzamientos ente razas lecheras


Publicado el: 06/08/2012

Calificación: 
Autor: MVZ. Ramon Gasque Gomez. FMVZ.UNAM.DPA: Rumiantes
En la actualidad hay en el mundo un grupo de razas lecheras que han alcanzado alto grado de especialización; siendo las mas relevantes la Holstein Friesian, la Jersey y la Pardo suiza Americana. Otras razas importantes son: Ayrshire, Guernsey, Shorthorn lechera, Montbeliarde, Normanda y las 3 rojas escandinavas (Sueca, Noruega y la Danesa)
De las anteriores, las mas diseminadas a nivel mundial son las 3 primeras de la lista por sus meritos propios: Productividad de la Holstein, rusticidad de la Pardo Suiza y riqueza de la leche y precocidad de la Jersey.
Los criadores de ciertos grupos raciales, al verse en desventaja en relación a las mejores razas, han realizado desde hace ya varias décadas cruzamientos interraciales con el proposito de incorporar cierto vigor hibrido a su grupo, con el claro objetivo de aumentar la productividad de sus razas sin intentar diluirlas o de que sean absorbidas por la otras, a través de cruzamientos sucesivos en una dirección; tal es el caso de las razas Roja danesa, la Montbeliarde francesa y la ILLawara Australiana, sin descontar al otras escandinavas.
Así, en Nueva Zelanda, la introducción de los Holstein arrebató mucho terreno a la raza Jersey , otrora dominante en el país. Esto indujo a muchos ganaderos a probar el cruzamiento H X J el cual ha demostrado ser positivo en términos generales.

Los experimentos de California
Hace ya algunos años granjeros del estado de California preocupados por la perdida de fertilidad y longevidad de sus vacas Holstein decidieron realizar cruzamientos utilizando semen de toros de diversas razas Europeas lecheras y de doble propósito que si conservaban los atributos de fertilidad y longevidad por haber sido seleccionadas largo tiempo en sus países de origen para estos atributos. En colaboración con la Universidad de Minnesota se estructuró bien la prueba y que consistió en lo siguiente:
Las razas europeas seleccionadas fueron: Montbeliarde (Francesa) la Sueca roja, la Normanda , la roja Noruega y la Pardo Suiza.
Los esquemas de cruzamiento fueron: entre 4, 3 y 2 razas respectivamente
Las razas escogidas son de corpulencia similar a los Holsteins
Los primeros resultados dieron terneros fuertes vigorosos y que no presentaban problemas al nacer. Lo mas sorprendente del caso fue que las cruzas de la Sueca roja Montbeliarde con Holstein reportaron mayor rendimiento lechero( contra lo esperado) el cual fue de 1% superior para las cruzas con Montbeliarde y 7% superior para las cruzas con Sueca roja. Respecto a la cruza Holstein Normando, esta reportó una productividad inferior a los Holsteins en 6%
En cuanto a partos difíciles también las dos primeras cruzas mostraron ventaja sobre la Holstein pura, reportando las cruzas Holstein Sueca roja un 5.5% de partos difíciles, siendo de 8.1 % para la cruza con Monbeliarde; no hubo cambio de este parametro respecto a la cruza con la Normanda.
En cuanto a productividad lechera la mejor respuesta se dio en las cruzas de tres razas
Como fue el caso de la cruza Holstein x Montbeliarde x Toros de Sueca roja, esto se atribuye a que el vigor hibrido se mantiene casi inalterado en este tipo de combinación


Días abiertos: comparación entre el Holstein puro con las cruzas
Holstein: 156
Holstein x Sueca roja: 142
Holstein x Montbeliarde: 137
Holstein x Normanda: 133
Respecto a los cruzamientos con Pardo suizo se enumeraron sus aspectos positivos y negativos:
Aspectos positivos: Alto rendimiento lechero, relación proteína grasa elevado, mayor valor de las crías, mejores patas y pezuñas, cascos negros y menor numero de células somáticas en la leche.
Los aspectos negativos fueron: Madurez tardía, tiempo de gestación, animales adultos muy pesados, mayor mortalidad de becerras y, subjetivamente, las cruzas son mas cafés tostado que pintas rojo blanco o negro blanco
Algunas conclusiones obtenidas de esta experimentación directa son las siguientes:
  • Para optimizar la heterosis se recomienda el cruce de tres razas
  • La cruza de solo dos razas limita la extensión de la heterosis
  • Las cruzas entra cuatro razas, aparte de lo tardado del proceso, limita la influencia de una raza en particular
  • Se deben seleccionar 3 razas para necesidades específicas, Ej. Disminuir la consanguinidad, aumentar la longevidad.
Otras aclaraciones
  • Debe entenderse que solo los animales media sangre son F1 o generación filial 1
  • La cruza entre animales media sangre (F1) genera los F2
  • La cruza de F1 con otra raza no es la F3 SINO LA CRUZA ROTACIONAL DE 3 RAZAS
  • Animales cuyo genotipo es de 3 razas portan un 50% de una y 25% de c/u de las otras 2.

Imágenes de razas puras y cruzas

Vaca media sangre Holstein/Roja Sueca
Imagen: Svensk Avel. Sitio oficial de la raza Roja Sueca. Foto: Frank Robinson
 
Raza Roja Sueca.
Imagen: Svensk Avel, pagina web. (Ganado Sueco)
 
Raza Montbeliarde.Imágen: Upra
Montbeliarde.Sitio oficial de la raza
 
Cruza Pardo Suizo x Holstein x Montbeliarde
Imágen: Hansen L. University of Minnesota
Foto: Frank Robinson.
 
Cruza Holstein X Montbeliarde
Imagen: Hansen L. University of Minnesota
Foto: Frank Robinson
 
Cruza Montbeliarde X holstein / Jersey
Imagen: Hansen L. University of Minnesota.
Foto: Frank Robinson

Referencias:
Avendaño E. Pruebas de cruzamientos de California, primeros resultados. Haras tres Coronas, Argentina. 2005.
Hansen L. Heins B. SeykoraT. Crossbreeding, Why the interest. University of Minnesota. 2005
Svensk Avel. Pagina oficial de Ganado Sueco. http//: www.svenskavel.com
Weigel K. Crossbreeding: a dirty Word or an opportunity. University of Wisconsin. Department of Dairy Science.2006
Autor/esRamon Gasque Gomez
Distrito Federal
Médico Veterinario Zootecnista

lunes, 30 de julio de 2012

Razas de ganado - 2da entrega: Simbrah


LogoSimbra

Se puede producir leche sin necesidad de carne, pero se necesita leche para producir carne”.
Para el cruce con las razas Cebuínas, el cruce con Simmental es mejor que con otras razas, por que se mejora el rendimiento lácteo paralelamente con el rendimiento cárnico. El concepto de combinar las razas bovinas Simmental (Bos-taurus) y Brahman (Bos-índicus) dió como resultado el desarrollo de la raza SIMBRAH (5/8 Simmental 3/8 Brahman). Las características bien conocidas del ganado Cebú Brahman tales como tolerancia al calor, resistencia a enfermedades y parásitos, habilidad para pastar y facilidad de parto unido a las bondades que nos ofrece la raza Simmental que aporta su fertilidad, longevidad, temperamento y calidad lechera madurez sexual temprana, habilidad materna, rápido crecimiento y una canal de alta calidad se complementan aumentando y potencializando la producción de estas dos razas.
Ha tenido un crecimiento vertiginoso en nuestro país durante la última década. Por su gran adaptación en Colombia la población Simbrah se ha difundido por todo el país concentrándose principalmente en la costa Atlántica (Córdoba, Atlántico, Magdalena y Bolívar), Bajo Cauca y Urabá Antioqueño, Magdalena Medio y Cesar, Zona centro y Valle del Cauca.
Características
Los machos Simbrah tienen mejor peso al destete, llegando a 450 Kg. a los 20 meses. Tienen mayor ganancia de peso, excelente adaptabilidad, precocidad sexual, mayor rendimiento en canal, carne tierna y magra con mínimo de gordura y desperdicio, con marmóreo de calidad extra y buen sabor, menor edad al sacrificio y excelente rentabilidad. Las canales son de clasificación sobresaliente, asegurando el éxito en la producción de carne y satisface sobradamente las exigencias del mercado nacional e internacional por su calidad y terneza. Las hembras Simbrah tienen alta habilidad materna, excelente fertilidad, son rústicas, con buena producción y calidad de leche que aseguran crías con pesos al destete a los 9 meses que se aproximan a los 280 Kg. Temperamento dócil, menor edad al primer parto con corto intervalo entre ellos, longevidad y mayor peso al despaje. Son muy solicitadas como receptoras en los programas de transferencia de embriones garantizando la viabilidad y buen desarrollo de la cría. Esto sumado a la longevidad que se traduce en más años produciendo crías. Por todo lo anterior se debe considerar el Simbrah como la alternativa más rentable en los programas de producción de carne y leche en las regiones cálidas Colombianas.

lunes, 23 de julio de 2012

Raza Simmental, una alternativa muy rentable!


LogoSimmental

Es una raza de buen tamaño con una altura a la cruz en los toros adultos de 150-158 cm. y peso adulto promedio en Colombia de 1000 Kg y en las vacas de 138 -142 cm. con peso adulto promedio de 750 Kg. Son de buena longitud y musculatura, caracterizadas por sus buenos aplomos y pezuñas cerradas lo que le permite su fácil desplazamiento. Son animales con alta precocidad sexual, total adaptación a condiciones de potrero, alta longevidad, mansedumbre, excelente habilidad materna y adaptabilidad. Los colores característicos van del amarillo claro al rojo cerezo oscuro. El Simmental Europeo (Fleckvieh) se caracteriza por ser de doble propósito -carne y leche- y el Simmental Americano, gracias al proceso de selección se especializó solamente en la producción de carne, conservando una buena habilidad materna. En Colombia se encuentran toros Simmental puro en pastoreo en todos los pisos térmicos desde el nivel del mar hasta poco más de 3000 msnm. Los núcleos puros en nuestro país se encuentran principalmente de los 800 msnm en adelante concentrándose en la zona centro (Valle del Cauca, Risaralda, Quindío), zona sabana de Bogotá (Cundinamarca y Boyacá), zona Antioquia (Norte, Suroeste y Oriente de Antioquia). Por su gran adaptación y extraordinarios resultados en cruzamiento con otras razas se ha posicionado a nivel mundial como la raza ideal para cualquier tipo de cruzamientos.
Características lecheras
Gran parte del éxito económico de la raza es gracias a su desempeño lácteo ya que combina una elevada producción, promedio de 6500 Kg. por lactancia de 305 días, encontrando hoy en día muchas vacas en Alemania con producciones superiores a los 10.000 Kg. por lactancia, con alto contenido en grasa (4 - 4.14%) y proteico (3.7%) lo que también favorece la obtención de quesos de primera calidad y un sobreprecio en empresas lácteas que dan incentivos adicionales por calidad en cuanto a contenido de sólidos totales. En las hembras las ubres están bien adheridas al vientre, son de buena conformación, pezones de buen tamaño y ubicación lo que facilita las labores de ordeño. El ganado Simmental es apto para el cruce con otras razas lecheras debido a que mejora la calidad de la leche y ubres sin sacrificar la cantidad. Con una alta resistencia a mastitis expresado en un bajo conteo de células somáticas.
Características cárnicas
Por ser una raza doble propósito el componente cárnico es importante. Sobresale por su alta capacidad de crecimiento, mejor formación muscular especialmente en las partes de valor comercial, buena calidad de la carne, sin exceso de grasa y con un porcentaje de rendimiento en canal de 58.1% en promedio. Las ganancias diarias de peso en promedio son de 1.200 gramos día y más, con lo que se logra el peso para el sacrificio a una edad más temprana y con mayores pesos que las razas tradicionalmente utilizadas en nuestro país lo que representa una mejor calidad de carne, tierna y de buen sabor. Al momento del destete los terneros mantienen su curva de crecimiento constante, su ganancia de peso es más rápida, el terminado es a temprana edad y se logra mayor rentabilidad.

Cortesía de nuestros amigos de asosimmental.org

martes, 17 de julio de 2012

Un enfoque crítico de la lechería Internacional y Cubana


Autor: Pastor Ponce Ceballo
Resumen

RESUMEN: El mercado internacional de lácteos es volátil e inestable y su tendencia general es a mantener e incluso incrementar los precios, una vez se atenúe la crisis financiera internacional. Por ello, los países importadores deben enfocar el desarrollo lechero hacia el incremento de la producción nacional hasta cubrir toda la demanda interna, combinando la sostenibilidad de los sistemas intensivos con el desarrollo local de los pequeños y medianos productores. Considerando que los precios de los insumos se mantendrán relativamente altos en relación a los precios de la leche, los países del trópico tienen una clara ventaja competitiva al disponer de fuentes seguras de pastos y forrajes y otros alimentos que no compiten esencialmente con los alimentos para el hombre y que se obtienen a menores costos que los existentes para los suplementos concentrados. Se requiere de un nuevo enfoque de desarrollo donde la organización y administración de la finca lechera, la aplicación de la ciencia y la técnica y la integración en cadenas tienen un papel fundamental. Aunque el sector lechero cubano ha estado afectado por múltiples limitaciones en los últimos 15 años y depende en cerca del 50 por ciento de las importaciones, existen las condiciones socio-políticas, infraestructurales y de preparación técnica para lograr una profunda transformación en el futuro mediato.
Palabras clave: sector lechero; mercados; trópico; Cuba
I. INTRODUCCIÓN
El período  de los tres años 2006-2008, se ha caracterizado por profundos cambios en el sector lechero internacional, debido a los dramáticos incrementos en los precios de los productos lácteos que alcanzaron los máximos niveles históricos a mediados del año 2007, de los insumos básicos para la producción lechera y de altos precios de la leche al productor. La profundización de la crisis financiera internacional está generando un nuevo periodo de depresión cuyas consecuencias aun no son previsibles. Ante esta situación, los países dependientes del mercado internacional, incluyendo a Cuba, deben redefinir la estrategia de desarrollo del sector y buscar soluciones nacionales a dicha problemática, considerando que la leche es un producto básico en la política de garantizar la seguridad alimentaria de los países en desarrollo. Este trabajo está dirigido a evaluar de forma crítica la situación actual del sector lechero y plantear algunas ideas sobre sus posibilidades de desarrollo futuro.

II. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR LECHERO
La producción mundial de leche estimada en el año 2008 alcanzó la cifra de 684 millones de toneladas (1) (Tabla1), con un crecimiento anual del dos por ciento, y una disponibilidad promedio de 85 kg/ habitantes/año (1). Los países desarrollados con sólo el 26 % de la población y el 32 % de los bovinos producen más del 75 % del volumen total y registran un consumo percápita por encima de 250 kilogramos, a diferencia de los países subdesarrollados o en desarrollo, que apenas rebasan los 50 kilogramos. En la práctica, la mayor parte de los países en desarrollo son dependientes del mercado interno y/o no cubren los requerimientos de consumos establecidos por la FAO (2).

El continente africano con 54 países, produce el siete por ciento de la producción mundial, y China con la mayor población del mundo produce solo el 6,9%, equivalente a 47,5 mtm (2). Las diferencias en consumo de lácteos entre países subdesarrollados y los que no lo son, están en el orden de 5 a 30 veces menos, lo que se relaciona con el escaso desarrollo físico y psíquico de los niños y jóvenes (4).

Aunque el 84 % del volumen total se corresponde con leche de vaca, se reportan 106,5 mtm de leche de búfala, cabra y oveja, especies que incrementan sostenidamente su participación productiva, asociado al alto valor agregado y mercado especializado de sus productos (1,2). Estas especies deben tenerse en cuenta en el desarrollo lechero de la región de América Latina y el Caribe, toda vez que combinan una elevada resistencia a las enfermedades y a las condiciones del trópico, adecuado aprovechamiento de alimentos fibrosos y alta concentración de sólidos en la leche.
TABLA 1. Algunas cifras de la lechería mundial y regional.


El enfoque recurrente de las políticas globalizadoras y ventajas preferenciales del comercio, orientan la liberalización y desregularización del mercado (que compren los excedentes los importadores de siempre) (5,6), pero no debe desconocerse que la lechería constituye una importante fuente de trabajo y de subsistencia para millones de personas en todo el planeta. Estas implicaciones sociales, económicas y ambientales explican las dificultades observadas en el conjunto de acuerdos y regulaciones internacionales de los últimos 30 años, desde la Ronda de Uruguay, OMC-Doha, y el ALCA (7, 8,9). Las políticas proteccionistas para el sector en Europa, USA y Canadá, han sido fuertemente cuestionadas en el plano interno, debido a que la elevada productividad no está acompañada de una real eficiencia de los sistemas productivos, y en el externo, debido a la práctica de subsidios. Si bien han desaparecido los subsidios a las exportaciones en la UE y se plantea que estos deben desaparecer totalmente para el 2015, no se descarta el nuevo reforzamiento de estos, tal como se observa a partir del pasado año 2008 con el incremento de las cuotas (1). Los indicadores de producción para el área de América Latina y el Caribe se presentan en la Tabla 2.

TABLA 2. Producción de leche (millones de litros) y consumo percápita (Kg/año) en algunos países de América Latina.


La mayor parte de los países latinoamericanos han desprotegido a los productores durante años y en menor medida, a la pequeña industria, captando los excedentes subsidiados de los Estados Unidos y la Unión Europea, pero aun bajo tales condiciones, han crecido en los últimos 10 años, en un 23 % en volumen y en un 13 % en el consumo (11). Sin embargo, la falta de una infraestructura productiva y la alta dispersión de los productores, ha generado un fuerte mercado marginal de leche cruda sin procesar y productos lácteos artesanales de baja calidad (12). Una situación más favorable se abre paso en la actualidad, debido a las posibilidades que ofrece el uso de pastos y forrajes para producir leche a precios muy competitivos (13). Se han identificado varios factores limitantes para el sector, tales como la falta de políticas lecheras nacionales, falta de articulación de la cadena productiva, dispersión y carencia de unidad y capacidad de integración del sector, débil sustentación institucional relativo a normas, leyes, regulaciones técnicas y comerciales, débil soporte tecnológico, falta de políticas de investigación y capacitación y competencia por los recursos naturales (4, 14, 15). A ello se une los problemas de escasez de agua, empobrecimiento de los suelos y el cambio climático.

III. LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL, EL MERCADO LÁCTEO Y LA EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS.
En el mercado internacional solo se comercializa el 7% de la producción total. Los principales bloques exportadores están constituidos por Nueva Zelanda- Australia, la Unión Europea (ahora UE-25), y Argentina- Uruguay, los cuales dominan el 35, 26 y 8 porciento del mercado, respectivamente (1,2,). El panorama de los precios internacionales cambió sustancialmente a partir del año 2005 hasta mediados del año 2008 (Tabla 3). Las causas están asociadas a los problemas de sequía seguidas de fuertes lluvias en Australia, Argentina, Uruguay y otros fenómenos meteorológicos en la región asiática, enfermedades emergentes y re-emergentes como la fiebre aftosa y la encefalitis espongiforme bovina, los altos precios del petróleo, los reajustes de subsidios y cuotas en países del bloque económico de la Unión Europea (UE-25) y el incremento de las importaciones por Argelia, China y otros países asiáticos (11, 16,17). Como resultado se incrementó el valor de los insumos para la ganadería lechera, especialmente los cereales y granos, fertilizantes, maquinarias y otros insumos básicos. El año 2008 cerró con una crisis financiera internacional que alcanza a todos los países y al sector lechero, expresado en una nueva baja de los precios de los lácteos a nivel internacional. La pregunta es: ¿Cómo evolucionará la lechería a partir de esta nueva situación?.

En la Figura 1 se muestran algunos ejemplos de los precios promedios de la leche en la finca alcanzados en el año 2008. Es de destacar que países como Nueva Zelandia, Argentina, y Estados Unidos prácticamente duplicaron los valores reportados antes del año 2005 y en todos los casos fueron un 50% superior a dicha fecha. Aunque no se tiene una información confiable con relación a los márgenes de ganancias de los productores, estos deben haberse mantenido similares a los años anteriores, dado al incremento en el precio de los insumos para la producción (combustibles, energía, alimentos, equipamiento).

La baja de los precios de los lácteos que se registró a partir de mediados del año 2008, está generando a su vez una disminución de los precios de la leche a nivel de las fincas, en el orden del 10% pero pudiera ser mayor (18). Aunque las predicciones futuras son inciertas, existe coincidencia en que estos no llegaran a disminuir a los valores obtenidos antes del año 2006, ya que los precios del petróleo comienzan a aumentar y los insumos se mantienen relativamente altos. Por ello, la problemática actual se debe enfocar en dos sentidos: Para los países donde predominan los sistemas de producción intensivos y altos insumos seria necesario que se mantenga una relación directa entre la disminución de los precios de la leche y la de los insumos, básicamente alimentos concentrados, fertilizantes y energía. Para los países del trópico y otros menos desarrollados seria la de producir a menos costos en base a los pastos y forrajes y disminuir la dependencia de dicho mercado de insumos.

TABLA 3. Evolución del precio de la leche entera en polvo en el mercado internacional


IV. EL TRÓPICO AMERICANO: UN ALTO POTENCIAL PARA EL DESARROLLO LECHERO
Según el análisis realizado por un grupo de expertos de la FAO y la Federación Internacional de Lechería en el año 2006, (1, 2 ) la producción de leche a base de pastos tendrá el mayor éxito en las condiciones actuales, mientras los sistemas basados en dietas de cereales y granos estarán altamente limitados por la disponibilidad y altos precios. Los países de la región, cuyas principales áreas ganaderas se encuentran en climas y condiciones tropicales y la producción lechera se basa en los pastos y forrajes, se destacan con crecimientos sostenidos entre el tres y ocho porciento anual, en los últimos 10 años; Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, México, Honduras, Guatemala, Salvador y República Dominicana (9,11). Es interesante notar que países como Uruguay, Argentina y Chile han estado adoptando las estrategias de pastoreo de Nueva Zelandia.

FIGURA 1. Precios de la leche en la granja en el año 2008.

A criterio del autor, el análisis de la situación de los primeros ocho años del siglo XXI, y el acelerado deterioro la economía mundial durante el año 2008-2009, conlleva al establecimiento de un nuevo enfoque en el desarrollo lechero del trópico para los próximos 15 años, cuyas bases se presentan en la Tabla 4.

TABLA 4. Bases para un nuevo enfoque de la lechería del trópico en los países importadores de lácteos


La combinación de una política nacional dirigida a reducir las importaciones y un proceso de integración real de la cadena láctea sobre bases modernas que permitan cubrir los déficit, autoabastecerse e incluso exportar, son los dos factores que pudieran cambiar el panorama lechero de la región de América Latina y el Caribe. Experiencias en este sentido existen tanto en el continente como en otras partes del mundo.

Algunas de las acciones técnicas a nivel de la producción primaria de mayor relevancia son las siguientes (12):
  • La inversión en pastos mejorados y acuartonamiento genera la mayor productividad y rentabilidad en el trópico, pues reduce los costos unitarios.
  • El uso de la fertilización y el riego incrementan la productividad pero debe realizarse de forma dirigida y donde se justifica desde el punto de vista técnico y económico.
  • Los sistemas con ganado doble propósito son los más rentables, siempre que la tecnología se ajuste a las demandas nutricionales y de manejo de los animales. Aprovechar las experiencias de algunos países como Brasil y Cuba en el desarrollo de una genética para el trópico.
  • Ajustar la mejor respuesta a la suplementación con concentrados que se encuentra entre 0.5 y 2 kilogramos vaca/día.
  • Favorecer el desarrollo de la hembra lechera es un aspecto clave que debe atenderse con especial énfasis. • La calidad de la leche es un aspecto básico en el desarrollo de los países tropicales. Se debe incluir en todos los programas de desarrollo del sector.
  • El manejo del cálculo de costos y la rentabilidad de la finca en su conjunto, debe constituir una condición para la administración del negocio lechero.
El margen de ganancia neta en los sistemas de pastoreo, ha sido de 2.5 veces mayor que en ganado semi-estabulado. Varios estudios en Brasil indican, que la aplicación de tecnologías que incrementan la productividad, también eleva la rentabilidad total de la finca. Los sistemas más rentables son aquellos que generan un mínimo de 5 000 kg/ha/año, algunos pueden llegar a 15 000 kg/año cuando se incluye la fertilización y suplementos, e incluso a 25 000 kg cuando se utiliza el riego y el manejo de dietas integrales (19, 20, 21, 22). Algunos estudios en el trópico sitúan en 200 litros el volumen de leche que debe generar un rebaño de 20-25 vacas en ordeño, para alcanzar una rentabilidad tal, que permita la sostenibilidad del sistema.

V. LA LECHERÍA CUBANA.
El desarrollo del sector lechero cubano no se desmarca de su particular sistema político ni de la existencia de cincuenta años de bloqueo por parte de Estados Unidos. Ello se puede resumir en que la leche es un producto de alta sensibilidad para la población ya que se destina, desde la década del 60, básicamente a niños entre 0-6 años, mujeres gestantes, ancianos y enfermos, con un precio altamente subsidiado. Constituye uno de los pocos productos agrícolas que tienen precios regulados para el productor y que solo se comercializan con la participación del estado.

Cuba cuenta con 11.3 millones de habitantes y una población flotante de unos dos millones de personas anuales, fundamentalmente turistas. Existe una masa de algo menos de cuatro millones de cabezas de bovinos, 45 mil búfalos y 200 mil cabras. Cerca de 200 mil familias están vinculadas a la actividad lechera (23). La producción registrada en el año 2008 fue de 399,9 millones de litros de leche, aunque la producción total estimada es de unos 480 millones de litros (Tabla 5).

TABLA 5. Algunas cifras de la lechería cubana en el año 2008.
El desarrollo ganadero se inició a finales de la década del 60 sobre los siguientes principios:
  • Desarrollo de una ganadería lechera y como subproducto la carne, lo que implicó la creación y desarrollo de un programa de mejoramiento genético a través de la inseminación artificial.
  • La alimentación del ganado vacuno basado fundamentalmente en los pastos y forrajes, apoyados en la caña y los subproductos de la Industria Azucarera.
  • Desarrollo de planes inversionistas que garantizaran el ciclo biológico del ganado vacuno, así como las obras de infraestructura necesarias (viales, hidráulicas, viviendas, obras sociales y otras) que permitieran la explotación integral de la ganadería.
  • Incremento de la masa ganadera, principalmente la de hembras capaces de reproducirse.
  • Creación de la base técnico – científica acorde con las concepciones del desarrollo.
  • El modelo de desarrollo fue especializado con elevados insumos de fertilizantes, combustible, materias primas para piensos, ensilajes, mieles, medicamentos y otros productos. Desde inicios de la década del 90 hasta la actualidad ha cambiado a sistemas de bajos insumos sobre pastos y forrajes y un mínimo de suplementos.
Para ello se creó una estructura de grandes empresas estatales que agrupaban mas del 75 porciento de los animales, en modernas lecherías con 120-280 animales, ordeño mecanizado en su mayoría, manejo de pastos artificiales, así como una fuerte industria de procesamiento. El modelo, altamente dependiente de insumos, generó importantes resultados hasta el final de la década del 80 cuando se logró un consumo percápita de 150 litros de leche por habitantes y más de 30 gramos de proteína de origen animal, ocupando en 1989 el segundo lugar en el consumo de calorías y el cuarto lugar de proteínas en el continente (25).

La desaparición del campo socialista y su mercado favorable a Cuba, así como el incremento del bloqueo económico, cambiaron drásticamente las condiciones de producción y los resultados obtenidos hasta ese periodo y conllevó un completo replanteamiento en diferentes aspectos. El mayor efecto de este periodo ha sido el cambio en la tenencia del ganado, pues de más del 80 porciento de las hembras que estaban en poder de las empresas estatales, se redujo a un 25 porciento en el año 2007, existiendo actualmente 200 mil propietarios privados y cooperativos, de los cuales solo el 5.6 porciento tienen mas de 10 vacas (26). La entrega de tierras ociosas a los campesinos, y los precios estimulantes para la leche y carne en pie asi como el desarrollo de facilidades para la producción y distribución local de la leche son medidas que estimulan a dicho segmento productivo.

Sin embargo el mayor impacto productivo en volumen, lo tienen aun las grandes empresas ganaderas que cuentan con suficiente tierra disponible, instalaciones e infraestructura, lo que facilita la aplicación de tecnologías de alta productividad sobre pastos y forrajes, combinado con suplementos.

La estrategia genética también cambió, pues de una masa eminentemente de tipo Holstein lechero (72 por ciento), se redujo solo al 12 por ciento, mientras el desarrollo del genotipo Siboney de Cuba; una raza obtenida del cruce entre Holstein y Cebú, constituye actualmente el 43 porciento de los animales de tipo lechero. Se ha incrementado de forma sostenida el desarrollo del búfalo, como un animal rústico y altamente resistente a las condiciones climáticas adversas y a las enfermedades, así como la explotación de cabras y ovinos.

En el año 2006, el Balance Nacional estuvo conformado por 878 millones de litros de leche, de los cuales, mas del 50 porciento se obtuvo de fuentes importadas. La causa fundamental es la limitada producción, la baja capacidad en el uso de la leche para los destinos sociales debido a los múltiples problemas derivados del acopio de dichas producciones, y la baja calidad de la materia prima. La aplicación de un nuevo sistema de pago a partir del año 2006 (27), incrementó la captación de leche del sector cooperativo y privado, lo que unido a la implementación de un sistema de distribución de leche cruda a nivel local, ha posibilitado la reducción de las importaciones cerca del 20%.

Sin embargo la lechería es un sistema complejo y debe enfocarse de forma integral, donde todos los elementos de la cadena agroindustrial se complementan entre sí. A criterio del autor, algunas de las acciones de mayor importancia para el país, son las siguientes:
  • Estimular y apoyar el crecimiento de la producción en el sector cooperativo y privado, concomitante con los sistemas intensivos. El adecuado uso de la tierra y explotación eficiente de los suelos tienen un importante papel.
  • Desarrollar y recuperar áreas para la producción intensiva de leche, que cubran las necesidades de los grandes núcleos de población urbana.
  • Lograr una mayor integración de los diferentes segmentos de la cadena lechera.
  • Disminuir la brecha entre la calidad de la leche producida y acopiada por la industria. Mejorar la calidad en todos sus aspectos y de los sistemas de recogida. Disminuir la leche en el mercado informal. Incrementar el uso racional de la refrigeración y/o uso del sistema lactoperoxidasa combinado con tecnologías de procesamiento térmico y envasado a pequeña escala.
  • Obtener mejoras en los sistemas de explotación sobre la base de pastos tropicales, y establecer una prioridad de desarrollo en los núcleos genéticos.
  • Mantener al país libre de las principales enfermedades emergentes y reemergentes. Reducir la prevalencia de la mastitis bovina.
  • Priorizar el uso de suplementos proteicos y reemplazantes lácteos para terneros. Esta medida está basada en la necesidad de incrementar la producción hacia el procesamiento, toda vez que los precios internacionales superan con creces los costos con que se obtiene en el país.
  • Incremento de los indicadores de viabilidad del rebaño con énfasis en el desarrollo de la hembra desde el nacimiento. Sin partos no hay vacas, sin vacas no hay leche.
  • Los cambios climáticos ocurridos en el país en los últimos años indican la necesidad de un reordenamiento de algunas áreas lecheras afectadas sensiblemente por las prolongadas sequías y escasez de alimentos.
  • Acelerar la capacitación y la transferencia de tecnologías al sector lechero con énfasis en los productores de base, como parte del propio sistema productivo
  • Mejorar la infraestructura de la industria y búsqueda de nuevas formas para el procesamiento y comercialización de los productos, que garanticen la inocuidad de los mismos.
  • Priorizar el problema energético entendido en toda su integralidad. Uso racional, ahorro, nuevas fuentes, manejo de los balances energéticos de los sistemas ganaderos, manejo del agua, suelo y otros recursos naturales.

VI. CONCLUSIONES
Considerando el percápita de consumo de 150 litros, establecido por la FAO, Cuba necesita disponer de unas 1,5 millones de tm anuales, siendo el déficit actual de dos veces menos (cálculos del autor).

Las perspectivas del mercado internacional no tendrán en los próximos años cambios a menores precios de los lácteos importados. Los países importadores netos requieren cambios organizativos y estructurales de fondo del sector lechero que disminuyan la dependencia del mercado externo, y ello solo se logra elevando la producción e incrementando la eficiencia integral del sector.

La existencia de fuentes de alimentación sobre pastos y forrajes constituye una ventaja preferencial para los países del trópico, pero solo se lograran avances sustanciales, cuando se desarrolle una estrategia nacional integrada para toda la cadena lechera. La disminución de importaciones y sustitución por la producción nacional, solo se logra con la participación de todos los actores y una estrategia de desarrollo moderno de las prácticas lecheras a todos los niveles.

REFERENCIAS
1. International Dairy Federation. IDF The World Dairy Situation in 2008. IDF Bulletin, 2008: 432/ 2008.
2. FAO. Milk and Milk Products. FAO-Food Outlook. 2006: Nro 2, Dic/2006. Pgs 46-52.
3. Núñez R. El mercado mundial de lácteos: Hacia donde va la lechería en los próximos años. 8vo Congreso Panamericano de la Leche. 23-25 de Junio/Miami, Florida. 2004. En www. fepale. org
4. Federación Panamericana de Lechería (FEPALE). Análisis de oferta y necesidades de formación de recursos humanos e I+D en la industria láctea. Informe final de tres talleres en Colombia, Costa Rica y Uruguay. 2006: Nov/2006.
5. Jachnik, P. Dairy Products World: Where is the Dairy Industry heading to the next years?. 8th Pan- American Dairy Congress. 23-25 June, Miami, USA. 2004: www.infoleche.com
6. Clausen S. New challenges for milk productionenvironment, animal comfort and food safety. En Tendencias e avancos do agronegócio do leite nas Américas. Libro Economia e Mercado. Pags 95- 112. 9no Congresso Pan-Americano do Leite. FEPALE/AGL. 2006: 20-23 de Junio/2006. Porto Alegre, Brasil.
7. Capellini, O. El mercado internacional de lácteos, barreras al libre comercio. En Tendencias e avancos do agronegócio do leite nas Américas. Libro Economia e Mercado. Pgs 49-60. 9no Congresso Pan-Americano do Leite. FEPALE/ AGL. 2006: 20-23 de Junio/2006. Porto Alegre, Brasil
8. Rato, R. Política Exterior, 2007: Nº 115, Ene/Febr. 2007
9. Paz C.J., Umaña, V., y Rivera L. Impacto de las politicas comerciales y cambios de los mercados internacionales sobre el sector lacteo. 10mo Congreso Panamericano de la Leche, Costa Rica. Conferencias magistrales, Marzo 2008, 4pgs.
10. Ponce P. Costos, precios y rentabilidad en la lechería tropical. Revista ACPA, 2004. 2: 50-51.
11. Fresco, E. L. Perspectivas de la producción y comercio de lácteos en Latinoamérica para el 2015 y más allá. . Una visión global de los sectores lechero y cárnico. 2007. 24 marzo 2007 – Estanbul, Turquía
12. Ponce, P. La investigación e innovación tecnológica en el sector lechero: un enfoque en las condiciones del trópico americano. II Seminario Internacional de Salud Animal. 2007. 10-13 de Abril, 2007, La Habana.
13.Fresco, E. L. La lechería mundial en un momento histórico. En Sistema de Información Infoleche, Junio 15/2007. Carta del Secretario General de la FEPALE a los países de América. 2007b. www.fepale.org
14.Serrano, B.G. La adopción de tecnologías como estrategia para el mejoramiento de la competitividad en la cadena lechera. Taller sobre Necesidades de formación de recursos humanos e I+D en la industria láctea. 2006. Nov/2006. FEPALE.
15.Ponce, P. Cervantes, P., y Hernández, R. Influencia de diferentes sistemas de manejo y genotipos lecheros sobre las características de la lactancia en condiciones del trópico. IX Congreso Panamericano de la Leche, Porto Alegre, 2006. 19- 23 de Junio/ Libro I. pag 25-29. www.infoleche.fepale org
16.Infoleche Newsletter . Boletin Infoleche/FEPALE, Marzo, 2007
17.Infoleche Newsletter . Boletin Infoleche/FEPALE, Julio, 2007
18.Rabobank. Situación actual y perspectiva del sector lácteo, con énfasis en las Americas. FEPALE, 2008. México
19.Krug E. Sistemas de producao de leite: identificao de benchmarking. Dissertacao de Mestrado. RGDS, Porto Alegre, Brasil. 2000. 256 pgs. Ed. Elege Alimentos.
20.Gómez, T.S., Tecnología aumenta o custo de Producto?. Balde Branco, 2003. Nro 459, pag 48- 49
21.Holmann, F. Evolución de los sistemas de producción en el trópico latinoamericano y su interrelación con los mercados. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia. .2003. 11 pgs
22.Machado F. P.,y Cassoli D. L. (2003). Gestao empresarial da fazendas leiteiras. 6to Interleite. 21- 23 de Agosto/Uberaba, Brasil.
23.Centro de Control Pecuario (CENCOP), del Ministerio de la Agricultura de Cuba. Información Anual. La Habana, Cuba. 2006.
24.Ministerio de la Agricultura (MINAG, Cuba). Resumen de los resultados de la ganadería lechera, La Habana. 2008: 10 pgs
25.González, A., Fernández, P., Bu A., Polanco C., Aguilar R., Dresner J., y Tansini R. La ganadería cubana: Desempeño y Desafíos. Edición INIE/ URU, 2004.
26.Centro de Control Pecuario (CENCOP), del Ministerio de la Agricultura de Cuba. Información Anual, La Habana, Cuba. 2007: 16 pgs.
27.Ministerio de Finanzas y Precios (Cuba). Resolución sobre el pago de la leche según calidad. Resolución No 152-2007, Anexo 1. 2007. 11pgs.
PHD, DrSci. Generales